Detrás de cada producto
Detrás de cada
producto
Combinamos insumos frescos y productos regionales de producción sustentable para obtener el más puro sabor de nuestra tierra y darlo a conocer en el mundo.
Enebro Patagónico
En la región de El Bolsón, en el noroeste de la Provincia de Río Negro, Argentina, existe un emprendimiento con varias décadas de trayectoria, con el nombre Bayas del Piltri. Además de destacarse por el proceso artesanal que emplea para la producción de las bayas que destilamos en nuestro gin, la organización cumple una función social muy importante en la región. Hoy en día son más de 40 las familias que están relacionadas con el emprendimiento, ya sea trabajando directamente en la empresa, o bien, participando como cosechadores de bayas, que Bayas del Piltri les compra, dinamizando así, el desarrollo de la economía local, y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias involucradas.
Ver producto
Lúpulos Andinos
El Grupo de Cambio Rural “Lupuleros de la Comarca” es una agrupación de pequeños productores de la zona del Bolsón. Alrededor de 60 familias de la zona viven del lúpulo, uno de los cultivos que más mano de obra requiere. El Ing. Agr. Hernán Testa es referente de cultivo y uso de lúpulos en la Argentina y se desempeña como Promotor Asesor en este grupo desde el 2014.
Ver producto
Lavandas de la Pampa
En una granja orgánica ubicada en Colinas Verdes, Provincia de Buenos Aires, NAIMA elabora productos naturales de máxima calidad con conciencia ambiental y ecológica. Los ingredientes activos son de producción propia y hacen especial hincapié en la manipulación y conservación de la materia prima, cuidando las propiedades naturales y los principios activos medicinales.
Ver producto
Ciruelas del Aconcagua
Una fruta natural proveniente de un desarrollo familiar que cuenta con quintas en la localidad de San Rafael, Mendoza, pegado a la cordillera de Los Andes. Establecimientos Cesaretti cultiva Ciruela D´agen con carozo y tiernizada de primera calidad, con producción propia y el secado que se le realiza es a través del método orgánico (secado al sol) sin conservantes ni aditivos.
Ver producto
Ajíes de los Valles Calchaquíes
SurcoDiaguita es el resultado del trabajo y compromiso de un grupo de 38 productores minifundistas del departamento Santa María, provincia de Catamarca, Valles Calchaquíes. La Cooperativa Agroganadera Diaguita Ltda que conforman elabora productos artesanales genuinos de la agricultura familiar de tradición ancestral, acompañado de las bondades del suelo y clima de la región, además de incorporar las buenas prácticas agrícolas, de manufactura y manejo sustentable del medioambiente. Su misión es velar por el bienestar de su comunidad, trabajando para que las familias campesinas puedan lograr una producción sustentante en el tiempo, acompañados de asistencia técnica, prácticas de valores cooperativos y comercio justo.
Ver producto
Enebro Patagónico
En la región de El Bolsón, en el noroeste de la Provincia de Río Negro, Argentina, existe un emprendimiento con varias décadas de trayectoria, con el nombre Bayas del Piltri. Además de destacarse por el proceso artesanal que emplea para la producción de las bayas que destilamos en nuestro gin, la organización cumple una función social muy importante en la región. Hoy en día son más de 40 las familias que están relacionadas con el emprendimiento, ya sea trabajando directamente en la empresa, o bien, participando como cosechadores de bayas, que Bayas del Piltri les compra, dinamizando así, el desarrollo de la economía local, y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las familias involucradas.
Ver producto
Lúpulos Andinos
El Grupo de Cambio Rural “Lupuleros de la Comarca” es una agrupación de pequeños productores de la zona del Bolsón. Alrededor de 60 familias de la zona viven del lúpulo, uno de los cultivos que más mano de obra requiere. El Ing. Agr. Hernán Testa es referente de cultivo y uso de lúpulos en la Argentina y se desempeña como Promotor Asesor en este grupo desde el 2014.
Lavandas de la Pampa
En una granja orgánica ubicada en Colinas Verdes, Provincia de Buenos Aires, NAIMA elabora productos naturales de máxima calidad con conciencia ambiental y ecológica. Los ingredientes activos son de producción propia y hacen especial hincapié en la manipulación y conservación de la materia prima, cuidando las propiedades naturales y los principios activos medicinales.
Ciruelas del Aconcagua
Una fruta natural proveniente de un desarrollo familiar que cuenta con quintas en la localidad de San Rafael, Mendoza, pegado a la cordillera de Los Andes. Establecimientos Cesaretti cultiva Ciruela D´agen con carozo y tiernizada de primera calidad, con producción propia y el secado que se le realiza es a través del método orgánico (secado al sol) sin conservantes ni aditivos.
Ajíes de los Valles Calchaquíes
SurcoDiaguita es el resultado del trabajo y compromiso de un grupo de 38 productores minifundistas del departamento Santa María, provincia de Catamarca, Valles Calchaquíes. La Cooperativa Agroganadera Diaguita Ltda que conforman elabora productos artesanales genuinos de la agricultura familiar de tradición ancestral, acompañado de las bondades del suelo y clima de la región, además de incorporar las buenas prácticas agrícolas, de manufactura y manejo sustentable del medioambiente. Su misión es velar por el bienestar de su comunidad, trabajando para que las familias campesinas puedan lograr una producción sustentante en el tiempo, acompañados de asistencia técnica, prácticas de valores cooperativos y comercio justo.